
Elecciones atípicas en Magdalena se realizarán el 23 de noviembre para elegir nuevo gobernador
El Gobierno Nacional convocó oficialmente a elecciones atípicas en el departamento del Magdalena para el domingo 23 de noviembre de 2025. La jornada electoral definirá quién ocupará el cargo de gobernador para completar el periodo constitucional 2024-2027, tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por parte del Consejo de Estado. La decisión fue formalizada mediante el Decreto 1024 de 2025, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti. La nulidad de la elección de Martínez, avalado por Fuerza Ciudadana, se debió a que incurrió en doble militancia. El fallo quedó en firme el 30 de julio, activando la obligación constitucional de convocar a nuevos comicios al faltar más de 18 meses para finalizar el mandato. La Registraduría Nacional del Estado Civil ya estableció el calendario electoral, que fija el inicio de inscripción de candidatos para el 26 de septiembre y su cierre para el 10 de octubre. Se habilitarán 389 puestos de votación y 3.327 mesas para un potencial electoral de más de un millón de ciudadanos. En el panorama político, el exdiputado Rafael Noya fue el primer aspirante en anunciar oficialmente su candidatura, la cual buscará respaldar con firmas, posicionándose como un fuerte contendor de Fuerza Ciudadana. Mientras tanto, en el movimiento liderado por Carlos Caicedo, aunque no hay un anuncio oficial, suena con fuerza el nombre de la diputada Margarita Guerra como la posible candidata para mantener el poder en la gobernación.



Artículos
17
















Política
Ver más
Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.

Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal

En la Maratón Digital #PazElectoral se abordó un tema que preocupa de cara a los comicios del próximo año.

La Casa Blanca pidió al presidente colombiano retirar sus afirmaciones sobre un presunto bombardeo a una embarcación en el Caribe, al considerar sus declaraciones infundadas y potencialmente dañinas para la relación bilateral. La entrada Estados Unidos exige retractación pública de Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre un supuesto ataque en el Caribe. se publicó primero en Diario del Sur.