
Debate de la reforma a la salud se aplaza en el Senado en medio de tensiones por ponencia alternativa
El debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado fue nuevamente aplazado por falta de quórum, lo que evidencia el estancamiento de una de las iniciativas legislativas más importantes del Gobierno Petro. La discusión se retomará la primera semana de octubre, en un ambiente de alta expectativa tras la radicación de una ponencia alternativa que desafía el modelo propuesto por el Ejecutivo. La ponencia alternativa, presentada por las senadoras Norma Hurtado, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, plantea un sistema mixto que mantiene la participación de actores públicos, privados y mixtos, transformando las EPS en “Gestoras de Salud y Vida” sin manejo directo de recursos. Esta propuesta, que busca corregir fallas sin estatizar completamente el sistema, fue descalificada por el presidente Petro, quien afirmó que “no sirve” porque, a su juicio, “deja el dinero a las EPS, que es la causa del mal”. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que esta alternativa “regalaría $60 billones a las EPS” y eliminaría la posibilidad de crear un régimen especial para los trabajadores del sector. La senadora Hurtado respondió a las críticas del presidente, asegurando que su propuesta sí contempla el giro directo y fortalece la atención primaria, invitándolo a leer el documento. La falta de avance en el Congreso y las profundas diferencias entre las ponencias reflejan la complejidad de alcanzar un consenso, mientras la oposición, como el senador Honorio Henríquez, cuestiona la viabilidad financiera de la reforma del Gobierno.



Artículos
13












Política
Ver más
La misión fundamental es, por lo tanto, cerrar brechas a través de la materialización de políticas públicas por parte del Estado; sin embargo, los gobiernos desvían ese foco de atención en la guerra

Luego de las protestas y bloqueos adelantadas por campesinos, quienes reclaman tierras, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que se agilice la entrega de estas a los campesinos del departamento, quienes llevan años solicitando predios para desarrollar proyectos productivos. La mandataria expresó su preocupación... The post Gobernadora del Valle exige entrega de tierras a campesinos appeared first on Diario Occidente.

Corte Suprema presentó pruebas contra la campaña de Gustavo Petro.

Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.