Debate de la reforma a la salud se aplaza en el Senado en medio de tensiones por ponencia alternativa
El debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado fue nuevamente aplazado por falta de quórum, lo que evidencia el estancamiento de una de las iniciativas legislativas más importantes del Gobierno Petro. La discusión se retomará la primera semana de octubre, en un ambiente de alta expectativa tras la radicación de una ponencia alternativa que desafía el modelo propuesto por el Ejecutivo. La ponencia alternativa, presentada por las senadoras Norma Hurtado, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, plantea un sistema mixto que mantiene la participación de actores públicos, privados y mixtos, transformando las EPS en “Gestoras de Salud y Vida” sin manejo directo de recursos. Esta propuesta, que busca corregir fallas sin estatizar completamente el sistema, fue descalificada por el presidente Petro, quien afirmó que “no sirve” porque, a su juicio, “deja el dinero a las EPS, que es la causa del mal”. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que esta alternativa “regalaría $60 billones a las EPS” y eliminaría la posibilidad de crear un régimen especial para los trabajadores del sector. La senadora Hurtado respondió a las críticas del presidente, asegurando que su propuesta sí contempla el giro directo y fortalece la atención primaria, invitándolo a leer el documento. La falta de avance en el Congreso y las profundas diferencias entre las ponencias reflejan la complejidad de alcanzar un consenso, mientras la oposición, como el senador Honorio Henríquez, cuestiona la viabilidad financiera de la reforma del Gobierno.



Artículos
13Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





