
Debate sobre la ley de doble militancia en la Cámara de Representantes
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes tiene programado para este martes 23 de septiembre el debate sobre el proyecto de ley que busca modificar las reglas de la doble militancia. La discusión es de alta relevancia política, ya que la aplicación de esta norma ha llevado a la anulación de la elección de varios alcaldes recientemente. El debate legislativo, que forma parte de la agenda crucial de esta semana en el Congreso, abordará una de las normativas más controvertidas del sistema político colombiano. La doble militancia, que prohíbe a los candidatos apoyar aspirantes de partidos distintos al que los avala, ha sido la causa de recientes decisiones judiciales de alto impacto. Un ejemplo notorio es la anulación de la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, confirmada por el Consejo de Estado, precisamente por haber respaldado a candidatos al Concejo de otras colectividades. Este y otros casos similares han intensificado el debate sobre la necesidad de reformar o flexibilizar la ley. Los proponentes de la reforma argumentan que la norma actual es demasiado rígida y no se ajusta a las realidades de las alianzas políticas en los territorios. Por otro lado, sus detractores sostienen que es un mecanismo necesario para fortalecer la disciplina de los partidos y evitar el transfuguismo. El resultado de la discusión en la Comisión Primera podría sentar un precedente importante y modificar las reglas de juego para las alianzas y campañas de cara a las elecciones de 2026.



Artículos
5




Política
Ver más
Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.

Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal

En la Maratón Digital #PazElectoral se abordó un tema que preocupa de cara a los comicios del próximo año.

La Casa Blanca pidió al presidente colombiano retirar sus afirmaciones sobre un presunto bombardeo a una embarcación en el Caribe, al considerar sus declaraciones infundadas y potencialmente dañinas para la relación bilateral. La entrada Estados Unidos exige retractación pública de Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre un supuesto ataque en el Caribe. se publicó primero en Diario del Sur.