
Audiencia clave para David Racero por posible pérdida de investidura
El representante a la Cámara David Racero, figura prominente del Pacto Histórico, enfrentará el próximo 8 de octubre una audiencia pública clave en el Consejo de Estado. En esta diligencia se evaluará una solicitud de pérdida de investidura en su contra por presunto tráfico de influencias en el SENA. El proceso, que podría costarle su curul y significar su "muerte política", se centra en acusaciones de que Racero utilizó su posición para gestionar nombramientos irregulares en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). La investigación, a cargo del consejero ponente Jorge Iván Duque Gutiérrez, se sustenta en audios y conversaciones que presuntamente involucran al congresista y al director del SENA, Jorge Eduardo Londoño, en un plan para "amañar un concurso" y vincular a personal de su interés, incluyendo a un familiar. Recientemente, el caso se amplió con revelaciones del periodista Daniel Coronell, que apuntan a que miembros de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Racero habrían realizado transferencias de dinero a sus cuentas personales y familiares, e incluso pagado sus compras de mercado. Racero ha negado las acusaciones, calificándolas de un "montaje" de la oposición para "dinamitar su buen nombre" y ha solicitado él mismo que la Corte Suprema investigue los hechos. La audiencia del 8 de octubre será un momento decisivo para el futuro político del congresista y para la imagen del partido de gobierno.



Artículos
5




Política
Ver más
Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.

Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal

En la Maratón Digital #PazElectoral se abordó un tema que preocupa de cara a los comicios del próximo año.

La Casa Blanca pidió al presidente colombiano retirar sus afirmaciones sobre un presunto bombardeo a una embarcación en el Caribe, al considerar sus declaraciones infundadas y potencialmente dañinas para la relación bilateral. La entrada Estados Unidos exige retractación pública de Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre un supuesto ataque en el Caribe. se publicó primero en Diario del Sur.