Según el analista Amylkar Acosta, la partida de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 en la vigencia actual está desfinanciada en 3,6 billones de pesos, y para 2026, de los 8,9 billones requeridos, solo se aforaron 7,5 billones. Esta situación financiera es uno de los temas que serán abordados en la cumbre de la oposición del 15 de octubre, donde los partidos Centro Democrático y Cambio Radical definirán una postura unificada. La falta de consenso y la retirada de congresistas oficialistas de las discusiones han generado un ambiente de incertidumbre sobre el futuro de una de las leyes más importantes para el funcionamiento del Estado, dejando abierta la posibilidad de un enfrentamiento institucional si no se logra su aprobación en los plazos establecidos.