Vallejo no descartó esta posibilidad, afirmando que “hoy Colombia requiere una amplia unidad democrática”.

¿Desea recibir notificaciones?
Las bancadas de los partidos Centro Democrático y Cambio Radical anunciaron la realización de una cumbre parlamentaria el próximo 15 de octubre en Bogotá. El encuentro tiene como objetivo principal consolidar un bloque de oposición unificado frente a la agenda legislativa del Gobierno y trazar una hoja de ruta de cara a las elecciones de 2026. Según el comunicado oficial, la cumbre abordará temas cruciales como la seguridad ciudadana, las relaciones internacionales tras la descertificación de Estados Unidos, y los “retos democráticos de cara al 2026 y la amenaza de una constituyente”. Además, se definirá una posición conjunta frente a proyectos clave como la reforma tributaria, la ley de sometimiento y la reforma a la salud, iniciativas que consideran “improvisadas” y un “grave riesgo para la estabilidad del país”. Aunque Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, afirmó que “el tema de posibles coaliciones no se tocará” formalmente, varias fuentes señalan que el encuentro será determinante para explorar una posible consulta interpartidista de la derecha en marzo de 2026. La cumbre también genera expectativa sobre una posible aparición conjunta de los líderes de ambos partidos, el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, cuya presencia enviaría un fuerte mensaje de unidad.
Vallejo no descartó esta posibilidad, afirmando que “hoy Colombia requiere una amplia unidad democrática”.
La precandidata presidencial Carolina Corcho recorre el país y ayer estuvo en Neiva, hablando de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. La aspirante le aseguró a LA NACIÓN que “suspender ese proceso implica someter a la autoridad electoral a prevaricato”. @cate_manchola Carolina Corcho es la única mujer precandidata del Pacto Histórico, coalición de […]
El próximo 8 de marzo Colombia elegirá 286 congresistas para 53 millones de habitantes, es decir uno por cada 185.000 habitantes. Brasil, la mayor potencia suramericana tiene uno por cada 347.000 habitantes y Estados Unidos, primera potencia de la historia, un congresista por cada 630.000 habitantes. Esto muestra la vagabundería nacional politiquera que nos pone […]
Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]
El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negó la tutela de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un debate jurídico clave sobre la consulta del Pacto Histórico. Mientras sus precandidatos insisten en que el proceso debe continuar, la ley es clara: solo los partidos con personería jurídica pueden […] La entrada ¿Puede un partido sin personería jurídica realizar una consulta? Esto dice la ley se publicó primero en Diario del Huila.