La reforma, que cuenta con el aval financiero del Ministerio de Hacienda y está alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, propone un nuevo esquema de transferencias que responde a criterios de calidad, inclusión y desarrollo regional, beneficiando a más de 650 mil estudiantes. Según Torres, el nuevo modelo se proyecta de manera progresiva para no generar un impacto fiscal inmediato. La aprobación en el Senado es un paso fundamental para que el proyecto pase a la Cámara de Representantes y se materialice una de las grandes apuestas del Gobierno en materia de educación superior.