
Cámara cita a debate de control político por crisis financiera de la Nueva EPS
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes agendó para este 24 de septiembre un crucial debate de control político sobre la crisis financiera que atraviesa la Nueva EPS. Fueron citados el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, y la agente interventora de la entidad, Gloria Polanía, para que respondan por el alarmante deterioro de la EPS más grande del país. El debate, anunciado por el representante Andrés Forero, se da en un contexto de graves hallazgos de la Contraloría General. El ente de control reveló que, a junio de 2025, la Nueva EPS acumulaba 15,27 billones de pesos en anticipos sin legalizar, 13,17 billones en facturas por auditar y cuentas por pagar que ascendían a 21,37 billones. Estas cifras, según la Contraloría, ponen en riesgo la sostenibilidad financiera de la entidad y la atención de sus 11,5 millones de afiliados. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, calificó la situación como un “saqueo” y un “desfalco contra el Estado”, afirmando que durante años se ocultaron 12 millones de facturas para “maquillar la realidad”. La crisis de la Nueva EPS se ha convertido en uno de los principales argumentos del Gobierno para justificar la necesidad de la reforma a la salud, que precisamente inicia su discusión en el Senado. Los críticos, sin embargo, señalan que los problemas se han agravado desde que la entidad fue intervenida por el actual gobierno en marzo de 2024, con un aumento exponencial en las peticiones, quejas y reclamos.



Artículos
5




Política
Ver más
La precandidata presidencial Carolina Corcho recorre el país y ayer estuvo en Neiva, hablando de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. La aspirante le aseguró a LA NACIÓN que “suspender ese proceso implica someter a la autoridad electoral a prevaricato”. @cate_manchola Carolina Corcho es la única mujer precandidata del Pacto Histórico, coalición de […]

El próximo 8 de marzo Colombia elegirá 286 congresistas para 53 millones de habitantes, es decir uno por cada 185.000 habitantes. Brasil, la mayor potencia suramericana tiene uno por cada 347.000 habitantes y Estados Unidos, primera potencia de la historia, un congresista por cada 630.000 habitantes. Esto muestra la vagabundería nacional politiquera que nos pone […]

Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que negó la tutela de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un debate jurídico clave sobre la consulta del Pacto Histórico. Mientras sus precandidatos insisten en que el proceso debe continuar, la ley es clara: solo los partidos con personería jurídica pueden […] La entrada ¿Puede un partido sin personería jurídica realizar una consulta? Esto dice la ley se publicó primero en Diario del Huila.