Reconoció un aumento del 3% en los homicidios en 2025, pero destacó una reducción del 10% en la extorsión.
Informó que se han registrado 422 combates contra grupos armados, un 51% más que el año anterior, con 3.315 miembros de estas organizaciones “neutralizados”. Sánchez también abordó el “terrorismo explosivo”, señalando que el Huila concentra el 10% de estos actos a nivel nacional. La moción, promovida por el representante Juan Fernando Espinal del Centro Democrático, ha sido el escenario para que la oposición critique duramente la política de “Paz Total” y el fortalecimiento de grupos ilegales. El ministro, por su parte, ha insistido en que la amenaza principal proviene de carteles de narcotráfico sin ideología y ha defendido la necesidad de una acción unificada del Estado, más allá del esfuerzo militar. La votación del próximo martes será un termómetro político clave para el Gobierno y definirá la continuidad de Sánchez al frente de una de las carteras más sensibles del país.