
El Congreso debate controvertida reforma tributaria para financiar el presupuesto de 2026
El Congreso de la República se prepara para un intenso debate sobre la nueva reforma tributaria, denominada "Ley de Financiamiento 2025", con la que el Gobierno de Gustavo Petro busca recaudar $26,3 billones de pesos adicionales para cubrir el déficit del Presupuesto General de la Nación de 2026. La propuesta ha generado un fuerte rechazo por parte de gremios económicos, la oposición y algunos sectores independientes, que la consideran una amenaza para la economía y el bolsillo de los ciudadanos. El exvicepresidente Germán Vargas Lleras ha sido una de las voces más críticas, calificando el proyecto como "nefasto" y advirtiendo que la carga tributaria efectiva para algunos sectores podría superar el 60 %. Gremios del Huila, como el Comité de Ganaderos y Fenalcarbón, han cerrado filas en contra, argumentando que el aumento de impuestos a los combustibles impactará directamente los costos de producción del sector agropecuario y la industria. Por su parte, el presidente Petro ha defendido la reforma como una necesidad para evitar la quiebra del Estado y financiar la inversión social, calificando a sus opositores de "oligarcas indolentes". Ante la falta de apoyo, el Ministerio de Hacienda ha planteado la posibilidad de reducir el recaudo a $16,3 billones, lo que implicaría un recorte de $10 billones al presupuesto. Sin embargo, la discusión sigue estancada, y la oposición insiste en que, en lugar de más impuestos, el Gobierno debería recortar el gasto burocrático y mejorar la eficiencia en el recaudo.



Artículos
5




Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.