
Avanza el calendario para las consultas internas de partidos con miras a las elecciones de 2026
El calendario electoral para las elecciones de 2026 avanza con la apertura del período de inscripción de precandidatos para las consultas populares internas de los partidos, que se realizarán el próximo 26 de octubre. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, los aspirantes podrán inscribirse entre el 19 y el 26 de septiembre, fecha límite también para que las colectividades que habían manifestado su intención de participar se retracten. Este mecanismo permitirá a los partidos y movimientos políticos definir sus candidatos únicos a la Presidencia de la República y la conformación de sus listas al Congreso. El registrador Hernán Penagos ha señalado que, aunque la participación en estas consultas suele ser menor que en elecciones ordinarias, la logística es "semejante a unas elecciones nacionales", con mesas, jurados y transmisión de resultados. El Pacto Histórico es una de las coaliciones que ya confirmó su participación para definir su candidato presidencial, en una contienda donde, según fuentes de Palacio, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, estaría ganando terreno. Por su parte, el Centro Democrático también utilizará la fecha del 26 de octubre para definir su candidato a través de una encuesta. La Registraduría ha iniciado los trámites ante el Ministerio de Hacienda para solicitar los recursos necesarios, destacando el "desafío inmenso" que representa organizar una jornada electoral nacional en un plazo de prácticamente un mes desde el cierre de inscripciones.



Artículos
5




Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.