
Congreso inicia contrarreloj para aprobar el Presupuesto General de la Nación 2026
Las comisiones económicas del Congreso de la República enfrentan una semana decisiva para aprobar en primer debate el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. El plazo final es el 25 de septiembre y, de no lograrse un acuerdo, el Gobierno podría expedir el presupuesto por decreto, lo que ha intensificado el pulso político entre el Ejecutivo y el Legislativo. La discusión comenzó con controversia después de que no se lograra votar el monto global del presupuesto antes de la fecha límite del 15 de septiembre, debido a la ruptura del quórum en la Comisión Tercera de la Cámara. La oposición denunció una "jugadita" del Gobierno para evitar una votación que podría haber reducido el monto propuesto de $557 billones de pesos. Al no votarse, la cifra presentada por el Ejecutivo quedó fija para la discusión del articulado. El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que la discusión partirá de ese monto, a pesar de que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, había anunciado una reducción de $10 billones. La oposición, liderada por figuras como el senador Efraín Cepeda, insiste en que el presupuesto está desfinanciado y buscará eliminar artículos para reducirlo en al menos $26,3 billones, cifra que corresponde al recaudo esperado de la nueva reforma tributaria. El senador Ciro Ramírez afirmó que continuarán "la lucha por disminuirlo y decirle NO a la reforma tributaria". La tensión aumenta ante la posibilidad de que, por segundo año consecutivo, el presupuesto sea expedido por decreto, lo que la oposición califica como una "dictadura fiscal".



Artículos
5




Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.