La politóloga Majo del Toro Perea advierte que si no hay un aumento sustancial en la participación, “los nuevos consejeros llegarán debilitados, sin la legitimidad suficiente para incidir en la agenda pública”. La Registraduría Nacional ya publicó el listado de jurados de votación, un paso administrativo clave para la jornada. Estos consejos funcionan como mecanismos autónomos de concertación entre la juventud y las instituciones, con la tarea de proponer políticas y ejercer veeduría sobre los planes de desarrollo locales. Sin embargo, existe un debate sobre su efectividad real, pues su marco legal (Ley 1622 de 2013 y 1885 de 2018) los limita a un rol principalmente consultivo.
Del Toro Perea señala que, sin una reforma profunda a esta normatividad, “difícilmente dejarán de ser vistos como una figura testimonial”. El éxito de la jornada y la legitimidad de los consejos dependerán no solo de la participación masiva de los jóvenes, sino también del compromiso de gobernadores y alcaldes para dotarlos de herramientas y convertirlos en interlocutores válidos.