
Se inicia la carrera presidencial para 2026 con un número récord de aspirantes por firmas
La contienda por la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030 ha comenzado temprano, con un panorama electoral marcado por una cifra sin precedentes de aspirantes que buscan el aval ciudadano a través de la recolección de firmas. Según la Registraduría Nacional, a la fecha se han inscrito 69 comités de grupos significativos de ciudadanos para candidaturas presidenciales, lo que anticipa un escenario altamente competitivo y fragmentado. Las elecciones están programadas para el 31 de mayo de 2026, con una posible segunda vuelta el 21 de junio. Este fenómeno de candidaturas por firmas refleja una creciente desconfianza en los partidos tradicionales y una búsqueda de alternativas por fuera de las maquinarias políticas. Entre los aspirantes que han optado por esta vía se encuentran figuras de diversas corrientes, desde exfuncionarios hasta líderes de opinión. En paralelo, los partidos políticos también se preparan para sus propios mecanismos de selección, como las consultas internas. El contexto de estas elecciones es crucial, ya que se desarrollarán en un ambiente de polarización y serán vistas como un referendo sobre la gestión del actual gobierno. Además, la nueva conformación de la Corte Constitucional, que no experimentará cambios hasta 2028, jugará un papel fundamental en garantizar el equilibrio institucional durante el proceso electoral y el cambio de gobierno previsto para agosto de 2026.



Artículos
5




Política
Ver más
“El puente de la Reconciliación.Héctor Germán Buitrago Parada (Martín Llanos), Gestor de Paz Aunque mi actual privación de La entrada Comunicado de Martín Llanos por la Iniciativa por la Reconciliación de Casanare se publicó primero en CasanareOnline.co.

La elección de candidatos para la Cámara de Representantes, Congreso y Presidente de la República, NO es una simple contienda electoral, sino una verdadera guerra entre el bien y el mal: El bien materializado en la escogencia de verdaderos tecnócratas que persigan el bienestar común, cumpliendo la ley y la constitución vs. El mal tipificado […] La noticia (OPINIÓN) Carta abierta a nuestra Conciencia Democrática. Por: Óscar Ricardo Colorado Barriga se publicó primero en ifm noticias.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció este jueves frente a las marchas pro Palestina convocadas para este viernes en varias ciudades del país. A través de sus redes sociales, el mandatario local afirmó que dichas movilizaciones estarían impulsadas por colectivos “violentos” asociados, según él, al Gobierno del presidente Gustavo Petro. “Medellín y toda […] La noticia Federico Gutiérrez advirtió sobre nueva convocatoria a marchas pro Palestina y acusó al Gobierno Petro de desviar la atención de escándalos de corrupción se publicó primero en ifm noticias.

A través de su cuenta de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó... La entrada El presidente Gustavo Petro confirmó supuesta extorsión del exfiscal general Francisco Barbosa se publicó primero en Burbuja Política.