Para contrarrestar esta tendencia, se han puesto en marcha diversas estrategias.

En Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez lanzó el concurso “Joven Vota Joven”, que premiará a los colegios que más promuevan la participación, y anunció un incentivo clave: “quienes salgan elegidos, van a tener una beca condonable con Sapiencia y la Alcaldía, para programas de educación superior”. En La Guajira, el delegado de la Registraduría, Fabio Daza Morales, hizo un llamado a la memoria histórica, recordando que fue la juventud la que impulsó la Séptima Papeleta que condujo a la Constitución de 1991, y exhortó a los jóvenes a ser “grandes por elección”. El proceso también busca garantizar la representatividad de poblaciones específicas, como se evidenció en Valledupar con la elección de Kelly Aroca Pallares, del programa ‘Jóvenes en Paz’, para ocupar la curul especial de las víctimas del conflicto armado, quien afirmó que su prioridad será la educación para generar “empleo digno”.