Durante las sesiones, los concejales estudiarán un paquete de iniciativas de alto impacto para la capital del Valle. En primer debate se encuentran proyectos clave para la gestión financiera, como la modificación del presupuesto general y la autorización para comprometer vigencias futuras, ambos necesarios para la ejecución de los proyectos de inversión del Plan de Desarrollo. También se incluye la enajenación de bienes inmuebles fiscales improductivos para optimizar los recursos del distrito. En el ámbito educativo, se busca el cambio de denominación de la Institución Antonio José Camacho a Institución Universitaria (UNICAMACHO), para fortalecer su posicionamiento. Para segundo debate, la agenda se enfoca en proyectos sociales y de planificación, como la institucionalización del Día de la Población Campesina, la creación de una cátedra ambiental en colegios públicos como legado de la COP16, y la definición de lineamientos para el Consejo Consultivo de Propiedad Horizontal. Finalmente, se discutirá la declaratoria de utilidad pública de bienes inmuebles para ejecutar obras estratégicas, incluyendo el reforzamiento del jarillón del río Cauca.
