
Avanza Reglamentación de la Reforma Laboral en Mesa de Concertación
La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales se reunió este 2 de septiembre para avanzar en la reglamentación de la reforma laboral. El encuentro tripartito, que reúne a Gobierno, gremios y sindicatos, busca definir los alcances de la ley y discutir un decreto clave sobre negociación colectiva, en un esfuerzo por implementar la reforma de manera concertada. La sesión, presidida por el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se centró en los avances de las mesas técnicas para la reglamentación de la Ley 2466 de 2024. Uno de los puntos más relevantes fue la socialización de un borrador de decreto sobre negociación colectiva multinivel, una iniciativa del Gobierno para establecer reglas claras en este ámbito. Ante la complejidad del tema, se acordó la creación de una subcomisión para discutir técnicamente los alcances jurídicos del borrador, que ya se encuentra publicado en la página del Ministerio para recibir observaciones ciudadanas. Adicionalmente, se aprobó solicitar un concepto técnico sobre el proyecto de decreto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El ministro Sanguino enfatizó la importancia del diálogo tripartito, afirmando que "el mensaje del presidente de la República, Gustavo Petro, es dialogar desde el respeto, con la legitimidad del gobierno y valorar los puntos que unen el debate sobre los derechos de las y los trabajadores en Colombia". La reunión contó con la participación de representantes de gremios como la ANDI, Fenalco y Asobancaria, y de centrales sindicales como la CUT y la CGT, evidenciando la voluntad de los diferentes actores de participar en la construcción de la reglamentación.



Artículos
5




Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.