
CNE Vota Futuro del Partido Progresistas y la Unidad del Pacto Histórico
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto votar este miércoles 3 de septiembre una ponencia que podría negar la personería jurídica al partido Progresistas, una colectividad clave para la reorganización del Pacto Histórico. La decisión, impulsada por la senadora María José Pizarro y los representantes David Racero y Heráclito Landínez, es crucial para la conformación de un partido único de la coalición de gobierno de cara a las elecciones de 2026. El futuro del partido pende de un argumento jurídico presentado en una ponencia del magistrado Alfonso Campo. El documento sostiene que la solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), de donde nacería Progresistas, no puede ser aprobada debido a que la Ley 1475 de 2011 prohíbe este tipo de procedimientos cuando el partido de origen enfrenta procesos sancionatorios vigentes. Según la ponencia, MAIS tiene dos investigaciones abiertas, lo que impediría legalmente la división. Esta situación ha generado tensión, ya que una decisión negativa podría sentar un precedente que afectaría también la fusión de otros partidos del Pacto Histórico, como Colombia Humana y la Unión Patriótica, que también enfrentan investigaciones en el CNE por la financiación de la campaña presidencial de 2022. La votación fue forzada por una acción de tutela interpuesta por la senadora Pizarro, quien alegó la vulneración de sus derechos políticos ante la demora del CNE en dar una respuesta. La decisión final requiere una mayoría de seis de los nueve magistrados, y aunque el progresismo cuenta con al menos tres votos fijos, el resultado es incierto y podría redefinir el mapa de fuerzas políticas de la coalición gobernante.



Artículos
5




Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.