
Presidente Petro propone crear una sala ambiental en la Corte Suprema de Justicia
Durante su intervención en el XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria en Villavicencio, el presidente Gustavo Petro propuso a la Corte Suprema de Justicia la creación de una sala especializada en asuntos ambientales. Según el mandatario, esta nueva jurisdicción sería fundamental para dirimir los conflictos “entre la codicia y la vida”, que, a su juicio, son cada vez más frecuentes y complejos. El presidente planteó la posibilidad de elaborar un proyecto de ley con el apoyo de expertos para materializar esta sala, argumentando que “la vida tiene que ganar a la codicia y si no la codicia nos va a aplastar y nos va a asesinar a todas y todos”. Petro comparó esta necesidad con la reciente creación de la jurisdicción agraria, impulsada por su Gobierno, para resolver pacíficamente los históricos conflictos por la tierra en Colombia. El jefe de Estado reflexionó sobre el papel de las instituciones de justicia nacionales, afirmando que han quedado “sobrepasadas” y son “impotentes” para garantizar la justicia en un mundo donde los mayores poderes “usan su poder para asesinar a bebés”, en referencia a la situación en la Franja de Gaza. En este contexto, sugirió que la Corte Suprema actúa como un filtro de la “gran conflictividad de la sociedad colombiana no resuelta”. Petro concluyó que la solución a estos conflictos profundos no está solo en las altas cortes, sino en el “poder constituyente”, es decir, “el poder de la sociedad misma de tomar decisiones y solucionar conflictos”, como un paso hacia la construcción de la humanidad como un sujeto político con derechos.



Artículos
4



Política
Ver más
Federico Gutiérrez aseguró que mientras él sea el alcalde de Medellín, va a garantizar el orden público y la libertad de la gente.

Los comicios de Bucaramanga se llevarán a cabo de manera independiente.

La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.

En este espacio, el Gobierno nacional declaró la urgencia para entregar el predio indígena ‘Aguatibia’ en Puracé, Cauca, demostrando el compromiso de proteger a pueblos indígenas en riesgo de desplazamiento y exterminio cultural. La entrada La Reforma Agraria avanza con hechos históricos para las comunidades indígenas del suroccidente del país se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.