
Tras asesinato de Miguel Uribe, Congreso debate endurecer penas para menores infractores
A raíz del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, en el Congreso se debate un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones para los menores de entre 14 y 18 años que cometan delitos graves. La iniciativa, que genera una fuerte controversia, propone que los adolescentes puedan ser judicializados con penas del código penal de hasta 60 años de prisión, un cambio radical frente al sistema de responsabilidad penal actual. El debate fue impulsado por la sanción de siete años de privación de libertad impuesta al joven de 15 años que disparó contra el senador, una medida que muchos políticos consideraron insuficiente. La representante Piedad Correal, una de las autoras del proyecto, argumentó que “las penas actuales son irrisorias” y que el sistema actual es “perverso” porque no se compadece con el daño ocasionado. Según los proponentes, las bandas criminales utilizan a menores convenciéndolos de que “no les pasa nada”, lo que ha incrementado su participación en delitos de alto impacto como homicidios dolosos, secuestros y extorsiones. En contraposición, el representante Gabriel Becerra calificó la iniciativa de “populismo punitivo”, advirtiendo que podría ser inconstitucional al violar tratados internacionales sobre los derechos del niño. Becerra señaló que el proyecto “criminaliza la adolescencia y sobre todo a la adolescencia más vulnerable”, en lugar de abordar las causas estructurales que llevan a los jóvenes a delinquir.



Artículos
4



Política
Ver más
Conoce de qué manera participar en las votaciones del próximo 19 de octubre brinda ventajas en educación, trabajo y trámites esenciales.

¿Cómo se traduce el trabajo del Congreso en la vida diaria de las comunidades? ¿De qué manera los representantes a la Cámara llevan sus decisiones y proyectos más allá del recinto legislativo? Con esas preguntas como punto de partida, nace “Brad y Pacha por Colombia”, una producción que invita a conocer de cerca la labor [...] La entrada “Brad y Pacha por Colombia”: la política se sube al bus para encontrarse con la gente se publicó primero en Canal Trece.

La política también puede contarse con humor, cercanía y humanidad. Eso es lo que propone “Detrás de Cámara”, una nueva serie que llega a la televisión pública para acercar el Congreso a la gente, derribar prejuicios y mostrar que detrás de cada decisión legislativa hay historias, emociones y realidades que tocan la vida de todos [...] La entrada “Detrás de Cámara”: cuando la política se ve desde otro ángulo se publicó primero en Canal Trece.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno evalúa permitir que los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) porten sus armas de dotación fuera del horario laboral, como medida preventiva frente a la serie de atentados registrados en las últimas semanas contra miembros del cuerpo de custodia y vigilancia. La noticia Gobierno estudia permitir que guardianes del Inpec porten armas fuera de servicio se publicó primero en ifm noticias.