
Avanza en el Congreso proyecto de ley para que el feminicidio no prescriba
El Congreso de la República tramita un proyecto de ley que busca declarar el feminicidio como un delito imprescriptible en Colombia. La iniciativa, denominada “Ley Nancy Mestre”, fue radicada por el senador Efraín Cepeda y la representante Karime Cotes con el objetivo de combatir la alta impunidad que rodea estos crímenes, a menudo favorecida por el vencimiento de los términos legales. El proyecto se inspira en la historia de Martín Mestre, quien persiguió durante tres décadas al responsable del feminicidio de su hija Nancy, logrando su extradición desde Brasil justo cuando el delito estaba a punto de prescribir. El senador Cepeda destacó la necesidad de la reforma citando cifras alarmantes de impunidad. “Dos de cada tres feminicidios quedan en la impunidad, alrededor del 67% por prescripción la mayoría”, aseguró. Además, señaló que en lo que va del año se registran “casi dos y medio feminicidios al día en Colombia”, lo que evidencia una crisis de violencia de género que, según los autores de la iniciativa, requiere medidas contundentes. La propuesta legislativa busca eliminar la posibilidad de que los feminicidas se beneficien de la extinción de la acción penal por el paso del tiempo, enviando un mensaje de que estos crímenes serán perseguidos sin límite temporal. El senador Cepeda concluyó que la ley busca evitar una “doble victimización” para las familias, quienes además del asesinato de su ser querido, enfrentan la impunidad.



Artículos
4



Política
Ver más
Federico Gutiérrez aseguró que mientras él sea el alcalde de Medellín, va a garantizar el orden público y la libertad de la gente.

Los comicios de Bucaramanga se llevarán a cabo de manera independiente.

La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.

En este espacio, el Gobierno nacional declaró la urgencia para entregar el predio indígena ‘Aguatibia’ en Puracé, Cauca, demostrando el compromiso de proteger a pueblos indígenas en riesgo de desplazamiento y exterminio cultural. La entrada La Reforma Agraria avanza con hechos históricos para las comunidades indígenas del suroccidente del país se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.