
Corte Suprema llama a juicio a expresidentes del Congreso Name y Calle por escándalo de la UNGRD
La Corte Suprema de Justicia ha llamado a juicio a los expresidentes del Congreso, Iván Name del Senado y Andrés Calle de la Cámara de Representantes, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Ambos congresistas, que se encuentran en detención preventiva desde mayo, enfrentarán cargos por cohecho impropio y peculado por apropiación, en un proceso que representa un hito en la lucha contra la corrupción al más alto nivel del poder legislativo. La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción del alto tribunal, que encontró méritos suficientes para acusar formalmente a los dos aforados. Según la investigación, Name y Calle habrían recibido sobornos por un total de 4.000 millones de pesos, provenientes de contratos irregulares de la UNGRD, a cambio de impulsar la agenda legislativa del Gobierno en el Congreso. La Corte señaló que “Name Vásquez y Calle Aguas son investigados por presuntamente recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el legislativo”. El caso se basa en pruebas técnicas y testimonios de exfuncionarios de la UNGRD como Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes han colaborado con la justicia. El proceso ahora pasará a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, donde se desarrollará el juicio que definirá la responsabilidad penal de los dos expresidentes del Congreso.



Artículos
5




Política
Ver más
Conoce de qué manera participar en las votaciones del próximo 19 de octubre brinda ventajas en educación, trabajo y trámites esenciales.

¿Cómo se traduce el trabajo del Congreso en la vida diaria de las comunidades? ¿De qué manera los representantes a la Cámara llevan sus decisiones y proyectos más allá del recinto legislativo? Con esas preguntas como punto de partida, nace “Brad y Pacha por Colombia”, una producción que invita a conocer de cerca la labor [...] La entrada “Brad y Pacha por Colombia”: la política se sube al bus para encontrarse con la gente se publicó primero en Canal Trece.

La política también puede contarse con humor, cercanía y humanidad. Eso es lo que propone “Detrás de Cámara”, una nueva serie que llega a la televisión pública para acercar el Congreso a la gente, derribar prejuicios y mostrar que detrás de cada decisión legislativa hay historias, emociones y realidades que tocan la vida de todos [...] La entrada “Detrás de Cámara”: cuando la política se ve desde otro ángulo se publicó primero en Canal Trece.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno evalúa permitir que los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) porten sus armas de dotación fuera del horario laboral, como medida preventiva frente a la serie de atentados registrados en las últimas semanas contra miembros del cuerpo de custodia y vigilancia. La noticia Gobierno estudia permitir que guardianes del Inpec porten armas fuera de servicio se publicó primero en ifm noticias.