
Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta interna el 26 de octubre
El Pacto Histórico, coalición de gobierno, se alista para definir su candidato presidencial para 2026 en una consulta interna programada para el 26 de octubre. El proceso ha congregado a nueve precandidatos, entre ellos figuras de alto perfil como el senador Iván Cepeda y el exalcalde Daniel Quintero, en una contienda que medirá las fuerzas y visiones al interior del petrismo. La lista de aspirantes incluye a las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez; las exministras Susana Muhamad, Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez; el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; el líder social Alí Bantú Ashanti; y los mencionados Cepeda y Quintero. La participación de este último ha generado tensiones, pues él mismo criticó a sectores de la coalición por ser una “izquierda miope y sectaria” antes de confirmar su inscripción, asegurando que su objetivo es “resetear la política en Colombia” y “cerrar el Congreso corrupto”. Su figura disruptiva contrasta con la de Iván Cepeda, quien representa una línea más tradicional y de continuidad del proyecto progresista. La consulta no solo definirá el candidato que avanzará a una posterior consulta interpartidista del “Frente Amplio” en marzo de 2026, sino también el orden de las listas cerradas al Congreso, lo que la convierte en un evento clave para el futuro de la coalición de gobierno.



Artículos
5




Política
Ver más
Federico Gutiérrez aseguró que mientras él sea el alcalde de Medellín, va a garantizar el orden público y la libertad de la gente.

Los comicios de Bucaramanga se llevarán a cabo de manera independiente.

La entidad advierte que contrato de helicópteros MI-17 podría terminar en detrimento patrimonial por falta de garantías de recuperación.

En este espacio, el Gobierno nacional declaró la urgencia para entregar el predio indígena ‘Aguatibia’ en Puracé, Cauca, demostrando el compromiso de proteger a pueblos indígenas en riesgo de desplazamiento y exterminio cultural. La entrada La Reforma Agraria avanza con hechos históricos para las comunidades indígenas del suroccidente del país se publicó primero en Agencia de Medios Hoy Noticias.