
Gobierno radicará este 29 de agosto su tercera y más ambiciosa reforma tributaria
El Gobierno Nacional se prepara para radicar este viernes 29 de agosto una ambiciosa reforma tributaria con la que busca recaudar 26,3 billones de pesos. La iniciativa es fundamental para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2026, estimado en 556,9 billones de pesos, pero ha generado una fuerte controversia en el Congreso por su magnitud y posible impacto económico. La propuesta, que sería el tercer intento de reforma tributaria de la administración Petro, es considerada la de mayor recaudo en décadas y contempla ajustes al IVA para productos de consumo de altos ingresos, así como nuevos impuestos al tabaco, alcohol, emisiones de carbono, juegos de azar en línea y gravámenes a las iglesias. La senadora Angélica Lozano, ponente del presupuesto, ha sido una de las voces más críticas, calificando la iniciativa como un “gota a gota internacional” por su impacto en la deuda pública y advirtiendo que el Gobierno podría buscar la aprobación del presupuesto por decreto si la reforma no logra consenso. “El monto que presenta el gobierno es inflado, elevado, incoherente”, afirmó Lozano, quien señaló que el Ejecutivo reconoce la necesidad de endeudarse por 240 billones de pesos adicionales. El debate legislativo será crucial, con una fecha clave fijada para el 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas deberán votar el monto del presupuesto, en un pulso que definirá la ruta fiscal del país para los próximos años.



Artículos
5




Política
Ver más
Conoce de qué manera participar en las votaciones del próximo 19 de octubre brinda ventajas en educación, trabajo y trámites esenciales.

¿Cómo se traduce el trabajo del Congreso en la vida diaria de las comunidades? ¿De qué manera los representantes a la Cámara llevan sus decisiones y proyectos más allá del recinto legislativo? Con esas preguntas como punto de partida, nace “Brad y Pacha por Colombia”, una producción que invita a conocer de cerca la labor [...] La entrada “Brad y Pacha por Colombia”: la política se sube al bus para encontrarse con la gente se publicó primero en Canal Trece.

La política también puede contarse con humor, cercanía y humanidad. Eso es lo que propone “Detrás de Cámara”, una nueva serie que llega a la televisión pública para acercar el Congreso a la gente, derribar prejuicios y mostrar que detrás de cada decisión legislativa hay historias, emociones y realidades que tocan la vida de todos [...] La entrada “Detrás de Cámara”: cuando la política se ve desde otro ángulo se publicó primero en Canal Trece.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno evalúa permitir que los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) porten sus armas de dotación fuera del horario laboral, como medida preventiva frente a la serie de atentados registrados en las últimas semanas contra miembros del cuerpo de custodia y vigilancia. La noticia Gobierno estudia permitir que guardianes del Inpec porten armas fuera de servicio se publicó primero en ifm noticias.