
Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta interna el 26 de octubre
La coalición de gobierno, Pacto Histórico, se prepara para una consulta interna abierta el próximo domingo 26 de octubre de 2025, con el fin de elegir a su candidato único para las elecciones presidenciales de 2026. Este mecanismo democrático definirá quién representará al proyecto político del presidente Gustavo Petro en la contienda por su sucesión.El proceso electoral ha generado una intensa dinámica interna, marcada por la reciente incorporación de figuras de peso como el senador Iván Cepeda y la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, quienes se suman a una lista de aspirantes que ya incluye a Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Carolina Corcho, Susana Muhamad y Daniel Quintero. La llegada de Cepeda, en particular, ha sido vista como un factor que podría reconfigurar los equilibrios de poder, al punto que Quintero ha manifestado que su “presencia en el Pacto Histórico no está garantizada”. El exalcalde de Medellín denunció que la coalición ha sido “tomada por una izquierda miope y sectaria” que busca excluirlo. Las reglas internas, que favorecen a la política tradicional en la construcción de listas, también han sido objeto de críticas por parte de nuevos aspirantes, como los influenciadores ‘Lalis’ y ‘Matador’, quienes tuvieron que recoger miles de firmas para poder participar. La consulta no solo definirá el liderazgo presidencial, sino que también establecerá el orden de las listas al Congreso, ya que quien obtenga el segundo lugar podría encabezar la lista al Senado, añadiendo un componente estratégico a la competencia.



Artículos
10









Política
Ver más
Contratos de EnCicla, Metroparques, estudios técnicos, Plaza Mayor y hasta con la Alcaldía de Medellín hacen parte de los hallazgos de presuntas irregularidades en la pasada administración del Área Metropolitana, que comprometieron recursos por 200 mil millones de pesos entre 2020 y 2023. Otras noticias: Hermano del exalcalde Quintero y exdirector del AMVA, salpicados en […]

Andrés Felipe Guerra Hoyos, actual precandidato presidencial del partido Centro Democrático, nació el 17 de marzo de 1973 en Medellín, Antioquia. Es hijo de Bernardo Guerra Serna y Lucía Hoyos Bernal, y de profesión Comunicador Social, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. La noticia ¿Quién es Andrés Guerra? Precandidato presidencial del Centro Democrático se publicó primero en ifm noticias.

La decisión se tomó en la sesión 118 del Consejo Directivo de la Agencia Nacional... La entrada ANT constituyó dos resguardos indígenas y aprobó ampliación de otro en Cauca, Nariño y Putumayo se publicó primero en Burbuja Política.

Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz. El Gobierno Nacional retiró la designación de “Iván Márquez” como negociador de paz, mediante una resolución presidencial que pone fin a su participación en los diálogos con la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las extintas Farc. La medida implica el retiro de todos los beneficios y […] La entrada Gobierno retira a “Iván Márquez” como negociador de paz se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.