menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Futuro de la reforma pensional en vilo por vicios de trámite advertidos por la Corte Constitucional

La reforma pensional, una de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, se encuentra en un limbo jurídico tras la advertencia de la Corte Constitucional sobre vicios en su trámite. El alto tribunal, en su Auto 841 de 2025, exige que la Cámara de Representantes debata y vote cada artículo de forma individual, un requisito que no se cumplió. La controversia se centra en que, durante las sesiones extraordinarias de junio, la Cámara de Representantes aprobó la reforma acogiendo en bloque el texto que venía del Senado, basándose únicamente en un comunicado de prensa de la Corte y sin esperar el auto oficial que detallaba el procedimiento a seguir. Esta acción ha sido calificada como un nuevo vicio de trámite por la oposición. La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, radicó una solicitud formal ante la Corte para declarar la inexequibilidad de la ley, afirmando que “esta nefasta reforma debe hundirse”. Valencia argumentó que “votaron a ciegas sin saber qué decía la Corte Constitucional”. En una postura contraria, el procurador general, Gregorio Eljach, emitió un concepto respaldando la actuación de la Cámara, asegurando que sí se corrigieron los vicios y que la reforma representa un “avance significativo” y una “esperanza para millones de colombianos”. El futuro del proyecto depende ahora de la decisión de la Sala Plena de la Corte, que evaluará si el trámite fue válido o si la ley debe ser archivada definitivamente.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La reforma pensional enfrenta un escenario de alta incertidumbre, donde la Corte Constitucional deberá decidir entre la validez de un trámite legislativo apresurado y la posible caída de un proyecto clave para el Gobierno. La decisión final marcará un precedente sobre el rigor del proceso legislativo y el equilibrio de poderes.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa