
Senado y Gobierno acuerdan revisar el 'cargo por confiabilidad' en tarifas de energía
Tras un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado, el Gobierno Nacional y los congresistas acordaron revisar el "cargo por confiabilidad", un componente de la tarifa de energía que pagan todos los usuarios para asegurar el suministro en épocas de crisis. La medida, que podría traducirse en una reducción de las facturas, responde a serios cuestionamientos sobre la eficacia y los altos costos del mecanismo actual. El debate, convocado por senadores de diversas bancadas, puso en evidencia las fallas del modelo. El senador José David Name denunció que los colombianos han pagado más de 60 billones de pesos por este concepto desde 2006 y cuestionó pagos a plantas como Termotesorito, que habría recibido 349 mil millones de pesos sin tener garantizado el combustible para operar. Por su parte, la senadora Isabel Zuleta propuso eliminar el cargo para el sector hidráulico, argumentando que "ninguna fuente de energía sujeta a variabilidad climática puede ser confiable". El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reconoció que el modelo ha perdido eficacia y aseguró que "cobra, pero no garantiza", respaldando la necesidad de una reforma. Como resultado, se acordó la creación de mesas técnicas para revisar a fondo el esquema y proponer ajustes. La presidenta de ACOLGEN, Natalia Gutiérrez, advirtió sobre un déficit de energía firme y urgió a realizar una nueva subasta para ampliar la generación.



Artículos
5




Política
Ver más
El Gobierno de Donald Trump le pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se retracte públicamente de sus señalamientos sobre un operativo militar estadounidense en el Caribe en el que una lancha supuestamente colombiana fue bombardeada. La Casa Blanca consideró que las acusaciones de Petro, quien afirmó que la embarcación tenía colombianos a bordo y que Estados Unidos estaría abriendo un escenario de guerra en la región, son infundadas y sin autorización del Congreso estadounidense. Petro señaló “Indicios muestran que la última embarcación bombardeada era colombiana y llevaba ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan los familiares y denuncien”. La noticia Gobierno Trump le pidió al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por señalamientos de operativos en el Caribe se publicó primero en ifm noticias.

En esta misma sección contamos la semana pasada que el Ejército Nacional instalará en Firavitoba el primer batallón antidrones del país, en un lote en inmediaciones del aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días Para facilitar las operaciones y el despliegue de este nuevo ejército, ... Leer más La entrada Municipio de Sogamoso entregará en comodato al Ejército Nacional el aeropuerto Alberto Lleras Camargo #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El regidor desoye el requerimiento de la Delegación del Gobierno y obliga a intervenir a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática

La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.