
Gobierno solicita trámite de urgencia para ley que prohíbe el mercenarismo
El presidente Gustavo Petro solicitó al Congreso tramitar con mensaje de urgencia el proyecto de ley que busca prohibir el mercenarismo en Colombia. La decisión se produjo tras conocerse el derribo de un avión emiratí en Sudán que transportaba al menos a 40 mercenarios colombianos, un hecho que evidencia la magnitud de la participación de exmilitares del país en conflictos internacionales. El proyecto de ley, que ya superó su primer debate en la Comisión Segunda del Senado, busca que Colombia apruebe la Convención Internacional Contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios, adoptada por la ONU en 1989. El presidente Petro calificó el mercenarismo como "una trata de hombres convertidos en mercancías para matar" y ordenó a la embajada en Egipto confirmar el número de víctimas y gestionar la repatriación de los cuerpos. El gobierno sudanés, por su parte, ha acusado a Emiratos Árabes Unidos de contratar a los colombianos para combatir junto al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la guerra civil de ese país. La solicitud de urgencia legislativa es una respuesta directa a este y otros casos, como el asesinato del presidente de Haití en 2021, donde también participaron mercenarios colombianos. El objetivo es acelerar la aprobación de la ley para desincentivar y penalizar el reclutamiento de ciudadanos para conflictos ajenos a los intereses nacionales.



Artículos
5




Política
Ver más
El Gobierno de Donald Trump le pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se retracte públicamente de sus señalamientos sobre un operativo militar estadounidense en el Caribe en el que una lancha supuestamente colombiana fue bombardeada. La Casa Blanca consideró que las acusaciones de Petro, quien afirmó que la embarcación tenía colombianos a bordo y que Estados Unidos estaría abriendo un escenario de guerra en la región, son infundadas y sin autorización del Congreso estadounidense. Petro señaló “Indicios muestran que la última embarcación bombardeada era colombiana y llevaba ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan los familiares y denuncien”. La noticia Gobierno Trump le pidió al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por señalamientos de operativos en el Caribe se publicó primero en ifm noticias.

En esta misma sección contamos la semana pasada que el Ejército Nacional instalará en Firavitoba el primer batallón antidrones del país, en un lote en inmediaciones del aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días Para facilitar las operaciones y el despliegue de este nuevo ejército, ... Leer más La entrada Municipio de Sogamoso entregará en comodato al Ejército Nacional el aeropuerto Alberto Lleras Camargo #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El regidor desoye el requerimiento de la Delegación del Gobierno y obliga a intervenir a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática

La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.