La medida fue respaldada por la mayoría de los partidos, incluyendo la oposición, que la celebró como una iniciativa para mejorar la percepción pública del Congreso en un año preelectoral.

¿Desea recibir notificaciones?
La nueva mesa directiva de la Cámara de Representantes, en acuerdo con los voceros de los partidos, estableció la asistencia obligatoria a las plenarias y el descuento del día de salario para los congresistas que no asistan o lleguen con más de una hora de retraso. La medida busca combatir el ausentismo y mejorar la eficiencia legislativa, en respuesta a las críticas ciudadanas sobre la falta de productividad del Congreso. Bajo el liderazgo de su presidente, Julián López, la Cámara acordó que si después de una hora de la citación no se logra el quórum reglamentario, la sesión será levantada y se procederá al descuento salarial correspondiente. "Al congresista que no llegue, se le descuenta ese día de trabajo", advirtió López. Este es uno de varios compromisos adoptados para ordenar el trabajo legislativo, que incluyen también la programación de plenarias exclusivamente los martes y miércoles, la publicación anticipada del orden del día y la reglamentación de las sesiones virtuales. El vicepresidente Daniel Carvalho aseguró que el acuerdo busca dar "orden y rigor" a los debates, permitiendo el disenso sin agresiones.
La medida fue respaldada por la mayoría de los partidos, incluyendo la oposición, que la celebró como una iniciativa para mejorar la percepción pública del Congreso en un año preelectoral.
El Gobierno de Donald Trump le pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se retracte públicamente de sus señalamientos sobre un operativo militar estadounidense en el Caribe en el que una lancha supuestamente colombiana fue bombardeada. La Casa Blanca consideró que las acusaciones de Petro, quien afirmó que la embarcación tenía colombianos a bordo y que Estados Unidos estaría abriendo un escenario de guerra en la región, son infundadas y sin autorización del Congreso estadounidense. Petro señaló “Indicios muestran que la última embarcación bombardeada era colombiana y llevaba ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan los familiares y denuncien”. La noticia Gobierno Trump le pidió al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por señalamientos de operativos en el Caribe se publicó primero en ifm noticias.
En esta misma sección contamos la semana pasada que el Ejército Nacional instalará en Firavitoba el primer batallón antidrones del país, en un lote en inmediaciones del aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días Para facilitar las operaciones y el despliegue de este nuevo ejército, ... Leer más La entrada Municipio de Sogamoso entregará en comodato al Ejército Nacional el aeropuerto Alberto Lleras Camargo #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.
El regidor desoye el requerimiento de la Delegación del Gobierno y obliga a intervenir a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática
La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.