La iniciativa busca crear un marco normativo estricto para enfrentar una amenaza que ha dejado 77 heridos y ocho muertos en lo que va del año. El uso de drones con explosivos por parte de grupos como el ELN, el Clan del Golfo y disidencias de las Farc se ha convertido en una amenaza crítica para la seguridad nacional. Según cifras del Ministerio de Defensa, en lo corrido de 2025 se han registrado 162 ataques de este tipo, un aumento del 138 % en comparación con el año anterior.
El ministro Pedro Sánchez calificó la situación como una "amenaza real que exige respuestas urgentes" y solicitó al Congreso dar celeridad al trámite.
El proyecto de ley propone la creación de registros nacionales para garantizar la trazabilidad de los drones y sistemas de contramedidas, una regulación conjunta entre MinDefensa, la DIAN, la Aeronáutica Civil y MinTIC, y la imposición de multas de hasta $760.000 y sanciones penales de hasta 90 meses de prisión por su uso ilegal. El ministro de las TIC, Julián Molina, explicó que se busca "reglamentar las bandas mediante las cuales estos drones hacen uso del espectro, para interferir esos vuelos de manera controlada".