Sin embargo, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo) ha calificado la medida como un "retroceso institucional" que afecta la meritocracia y la calidad de la política exterior. Julián Silva, presidente de la asociación, advirtió que "la diplomacia es una profesión especializada" y que la medida favorece la discrecionalidad en nombramientos políticos. La controversia se da en un contexto donde varios nombramientos diplomáticos del actual gobierno han sido anulados por la justicia precisamente por incumplir requisitos, como los de Armando Benedetti ante la FAO, Luis Guillermo Reyes en Suecia e Irene Vélez en Londres.
