
Testimonio clave de Sneyder Pinilla ante la Corte Suprema por caso UNGRD
El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Sneyder Pinilla, fue citado a rendir declaración juramentada ante la Corte Suprema de Justicia los días 13, 14 y 15 de agosto. Su testimonio es considerado una pieza fundamental en la investigación que se adelanta contra varios congresistas por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la entidad. La diligencia fue ordenada por el magistrado Misael Rodríguez, quien investiga a los congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, entre ellos Julián Peinado, Juan Pablo Gallo y Wadith Manzur, por presuntamente recibir dádivas a cambio de aprobar operaciones de crédito para el Gobierno. El testimonio de Pinilla, junto con el de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, ha sido la base para destapar un entramado que involucra a altos funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo. La citación se produce en un momento crítico del caso, luego de que una jueza negara el principio de oportunidad a López por fallas de la Fiscalía en la sustentación y de que la Corte Suprema compulsara copias para investigar a 11 funcionarios y exfuncionarios del gobierno Petro, incluyendo al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y a los exministros Mauricio Lizcano y Ricardo Bonilla. La declaración presencial de Pinilla podría aportar nuevas pruebas y clarificar el alcance de la red de corrupción, así como el rol de cada uno de los implicados en el desvío de millonarios recursos públicos.



Artículos
5




Política
Ver más
El Gobierno de Donald Trump le pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se retracte públicamente de sus señalamientos sobre un operativo militar estadounidense en el Caribe en el que una lancha supuestamente colombiana fue bombardeada. La Casa Blanca consideró que las acusaciones de Petro, quien afirmó que la embarcación tenía colombianos a bordo y que Estados Unidos estaría abriendo un escenario de guerra en la región, son infundadas y sin autorización del Congreso estadounidense. Petro señaló “Indicios muestran que la última embarcación bombardeada era colombiana y llevaba ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan los familiares y denuncien”. La noticia Gobierno Trump le pidió al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por señalamientos de operativos en el Caribe se publicó primero en ifm noticias.

En esta misma sección contamos la semana pasada que el Ejército Nacional instalará en Firavitoba el primer batallón antidrones del país, en un lote en inmediaciones del aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. Foto: archivo Boyacá Sie7e Días Para facilitar las operaciones y el despliegue de este nuevo ejército, ... Leer más La entrada Municipio de Sogamoso entregará en comodato al Ejército Nacional el aeropuerto Alberto Lleras Camargo #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

El regidor desoye el requerimiento de la Delegación del Gobierno y obliga a intervenir a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática

La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.