
Gobierno impulsa con urgencia ley contra el mercenarismo tras incidente en Sudán
Tras el presunto derribo de un avión en Sudán con mercenarios colombianos a bordo, el presidente Gustavo Petro solicitó al Congreso tramitar con mensaje de urgencia un proyecto de ley que prohíbe esta práctica. La iniciativa busca penalizar el reclutamiento, financiación y entrenamiento de mercenarios, un fenómeno que ha involucrado a exmilitares colombianos en conflictos internacionales como los de Sudán y Ucrania. El anuncio se produjo después de que el Ejército de Sudán asegurara haber destruido una aeronave de Emiratos Árabes Unidos que transportaba al menos 40 mercenarios colombianos. Ante la noticia, el presidente Petro ordenó a la embajada en Egipto verificar el número de víctimas y gestionar la repatriación de los cuerpos. En su cuenta de X, el mandatario calificó el mercenarismo como “una trata de hombres convertidos en mercancías para matar”. El proyecto de ley, impulsado por la Cancillería, busca que Colombia apruebe la Convención Internacional Contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios de las Naciones Unidas. La iniciativa ya superó su primer debate en la Comisión Segunda del Senado en mayo de 2025 y ahora, con el mensaje de urgencia, su trámite en la plenaria del Senado y los dos debates restantes en la Cámara de Representantes serán priorizados. El fenómeno de los mercenarios colombianos no es nuevo; el caso más notorio fue el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en 2021, en el que participaron exmilitares colombianos. Investigaciones periodísticas han revelado que más de 300 exmilitares han sido reclutados para combatir en la guerra civil de Sudán, a menudo bajo falsas promesas laborales.



Artículos
3


Política
Ver más
Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días
La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo
Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá y queda pendiente compensación económica
Los habitantes de Soacha tendrán la reducción más alta, pues durante 9 años se pagó un cobro adicional que no La entrada Tarifa de agua bajará en Bogotá, Soacha y Gachancipá y queda pendiente compensación económica apareció primero en Periodismo Público.

Delegación del Centro Democrático cumplió agenda en Estados Unidos
El Centro Democrático informó que una comisión del partido adelantó una agenda de trabajo en Washington, D.C., con el objetivo de exponer preocupaciones sobre la situación política y democrática de Colombia. La noticia Delegación del Centro Democrático cumplió agenda en Estados Unidos se publicó primero en ifm noticias.