menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno y mineros pactan reuniones clave para levantar paro en Boyacá

El Gobierno Nacional y los líderes del paro minero que afecta a Boyacá y Cundinamarca sostendrán reuniones clave la próxima semana para buscar una salida negociada a la crisis. Estas mesas de diálogo, programadas para el 12 y 14 de agosto, son cruciales para levantar los bloqueos que han generado millonarias pérdidas económicas y desabastecimiento en la región. El paro, que ya completa varios días, ha sido convocado por diversos sectores, incluyendo mineros del carbón, guaqueros y comunidades campesinas, quienes exigen al gobierno el pago de deudas, una transición energética justa y la revisión de la delimitación de páramos. La protesta ha paralizado importantes corredores viales, afectando el suministro de alimentos como la leche, con pérdidas diarias estimadas en 1.000 millones de pesos, y el turismo, con cancelaciones que superan los 9.500 millones. Como respuesta inicial, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, confirmó un giro de 9.000 millones de pesos por parte de la empresa Gensa para saldar deudas con los mineros. El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, ha sido un actor central en la mediación, instando al diálogo y celebrando los avances. “Esperamos que atiendan la solicitud de permitir un paso intermitente de tres veces al día, con el objetivo de facilitar el ingreso de alimentos al departamento”, señaló. Las negociaciones continuarán con una agenda definida: el 12 de agosto se realizarán dos reuniones en Bogotá, una en el Ministerio de Defensa y otra en el Ministerio de Minas y Energía, esta última con la participación de la multinacional Fura Gems para abordar la problemática de los guaqueros. Posteriormente, el 14 de agosto, las partes se reunirán nuevamente para evaluar el cumplimiento de los acuerdos y definir el levantamiento total del paro.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
Las reuniones programadas para el 12 y 14 de agosto serán determinantes para resolver el paro minero en Boyacá. El éxito de las negociaciones depende de alcanzar acuerdos concretos sobre el pago de deudas, la formalización minera y una transición energética justa, mientras que un fracaso podría prolongar el conflicto y sus graves consecuencias económicas para la región.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa