La problemática se ha desarrollado en dos fases. En el primer semestre, 136.000 usuarios que ya estaban en periodo de amortización perdieron el beneficio. Para el segundo semestre, la medida se extenderá a cerca de 97.000 estudiantes que actualmente cursan sus carreras. Juvinao calificó la decisión como una “injusticia social a todas luces” y una “traición a las promesas del presidente Petro”, advirtiendo sobre posibles efectos en la deserción universitaria. La crisis se atribuye a un “recorte histórico en el presupuesto de la entidad” por parte del Gobierno Nacional, lo que también ha provocado un desplome en la adjudicación de nuevos créditos, con una caída cercana al 80 % en comparación con años anteriores. Ante este panorama, la congresista ha insistido en la necesidad de tramitar una reforma estructural al ICETEX que garantice su sostenibilidad financiera, ofrezca créditos justos y fortalezca el apoyo en salud mental para los beneficiarios, criticando la postura del presidente Petro, que calificó de “sectaria y radical en contra de las universidades privadas”.
Más de 234.000 estudiantes pierden subsidios del ICETEX en 2025 por crisis financiera
Una grave crisis financiera en el ICETEX ha llevado a la eliminación del subsidio a la tasa de interés para un total de 234.047 estudiantes durante 2025, según una denuncia de la representante a la Cámara Catherine Juvinao. La situación afecta principalmente a jóvenes de estratos 1, 2 y 3, quienes verán un incremento promedio del 20 % en las cuotas de sus créditos, lo que pone en riesgo su permanencia en el sistema de educación superior.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




