De aprobarse la modificación al Decreto 1068 de 2015, automóviles, camperos, camionetas y cuatrimotos que funcionen con diésel comenzarían a pagar el combustible a precio internacional, sin el subsidio estatal. Esta decisión, según el ministro de Minas, Edwin Palma, representa un avance en “justicia fiscal y ambiental”, ya que se estima que los hogares de mayores ingresos reciben hasta diez veces más beneficios del subsidio que los sectores más pobres. El ahorro fiscal proyectado con esta medida se acerca a los 386 mil millones de pesos anuales. La implementación sería gradual, iniciando en las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. El Gobierno ha sido enfático en que la medida no afectará a vehículos de carga, transporte de alimentos o servicios logísticos, buscando con ello evitar un impacto inflacionario en la canasta familiar. Sin embargo, expertos han advertido sobre posibles dificultades en la implementación, como el riesgo de contrabando o la creación de mercados paralelos de combustible subsidiado.
Gobierno propone eliminar subsidio al diésel para vehículos particulares
El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, publicó un proyecto de decreto que busca eliminar el subsidio al ACPM (diésel) para vehículos de uso particular, oficial y diplomático. La medida, cuyo borrador estará disponible para comentarios hasta el 2 de agosto, tiene como objetivo reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y focalizar los recursos en el transporte público de carga y pasajeros.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




