menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reforma laboral genera alerta por posible aumento del desempleo en sectores clave

La reforma laboral aprobada por el Congreso, una de las principales iniciativas sociales del gobierno Petro, sigue generando preocupación en el sector productivo por su potencial impacto en el mercado laboral. Un reciente informe del equipo de investigaciones de Bancolombia advierte que la implementación de la nueva normativa podría provocar un aumento en la tasa de desempleo de entre 0,6 y 1,2 puntos porcentuales, lo que afectaría principalmente a los sectores más intensivos en mano de obra.

News ImageNews ImageNews Image

Según el análisis, los mayores costos laborales derivados de los recargos festivos, dominicales y el cambio en la jornada diurna recaerían sobre los empleados, llevando la tasa de desempleo nacional a un 10,4 % en 2025 y hasta un 11 % en 2026. Los sectores más vulnerables serían los servicios profesionales, que podrían perder cerca del 36 % del total de empleos afectados, y el comercio, con más de 56.000 puestos en riesgo. Otros rubros como el agropecuario, la construcción y el de alojamiento y restaurantes también enfrentarían caídas significativas, con pérdidas que superarían los 15.000 empleos en cada caso. El estudio señala que la capacidad de las empresas para absorber estos costos es limitada, lo que podría llevarlas a optar por la automatización y la tecnología como alternativa para reducir el impacto. A pesar de los avances en derechos para los trabajadores, la reforma presenta vacíos, especialmente para las trabajadoras domésticas, cuya formalización sigue siendo un desafío estructural que depende de una política pública de cuidado más robusta y no solo de la imposición de obligaciones a los hogares.

ai briefingEn resumen
Aunque la reforma laboral busca dignificar las condiciones de los trabajadores, análisis económicos advierten que podría generar un efecto adverso en el empleo formal, aumentando el desempleo en sectores cruciales para la economía y dejando desafíos pendientes en materia de formalización para grupos vulnerables.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa