La Contraloría General emitió una Alerta de Control Interno advirtiendo sobre un “latente riesgo de incumplimiento” por parte de la Cancillería y la Imprenta Nacional. El ente de control fiscal señaló graves falencias en el convenio interadministrativo, destacando que no se han definido los aliados estratégicos de la Imprenta, ni se cuenta con estudios técnicos que garanticen la eficacia del proceso. Además, la propia Imprenta Nacional ha manifestado que requiere un periodo de transición de al menos siete meses para estar en capacidad de operar plenamente. Esta situación se suma a la advertencia de la Procuraduría, que recordó que quedan menos de 290.000 libretas por entregar. Ante este panorama, el representante Juan Espinal, del Centro Democrático, lideró la citación a la canciller (e) en la Comisión Segunda de la Cámara, donde deberá responder un cuestionario de 28 preguntas sobre las medidas adoptadas para evitar la parálisis del servicio y aclarar las proyecciones de demanda y los detalles del nuevo diseño de los pasaportes.
Crisis en la expedición de pasaportes escala y motiva debate de control político a la Cancillería
La inminente crisis en la expedición de pasaportes en Colombia ha escalado a nivel institucional, con alertas emitidas tanto por la Contraloría como por la Procuraduría, y ha motivado la citación a un debate de control político a la canciller encargada, Rosa Villavicencio, para el próximo 30 de julio. La preocupación central radica en que el contrato con el actual operador, Thomas Greg & Sons, vence el 31 de agosto de 2025, y el nuevo modelo de producción a cargo de la Imprenta Nacional aún no está listo, lo que genera un “alto riesgo de desabastecimiento” y podría afectar el derecho a la libre locomoción de miles de ciudadanos.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




