El presidente Gustavo Petro ha defendido la necesidad de la reforma, advirtiendo que, de no aprobarse, “condenará las finanzas públicas a la muerte en los próximos cinco años”. Según el mandatario, el proyecto buscará mayor equidad, bajando impuestos a las empresas y la clase media mientras se incrementa la carga tributaria para los “megarricos”, a quienes acusó de evadir sus obligaciones. No obstante, estas justificaciones no han calado en el Legislativo. Jairo Castellanos, nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado, fue contundente al afirmar que el país “no aguanta más” y que a la propuesta “le daremos cristiana sepultura”. Su homólogo en la Comisión Cuarta, Enrique Cabrales del Centro Democrático, se sumó al rechazo, proponiendo en su lugar una reforma que reduzca impuestos para fomentar el empleo. Desde la Cámara de Representantes, aunque tradicionalmente más afín al Gobierno, también surgen voces de cautela, como la de la representante Saray Robayo, quien pidió un “estudio juicioso” para no afectar a los sectores productivos. La confrontación parece inevitable, especialmente en un año preelectoral que, según el presidente del Senado, Lidio García, hace que una reforma de este tipo sea “muy impopular”.
Anunciada nueva reforma tributaria enfrenta rechazo anticipado en el Congreso
El Gobierno Nacional ha confirmado su intención de radicar una nueva reforma tributaria, prevista para finales de julio, con el objetivo de recaudar un mínimo de 12 billones de pesos para financiar el presupuesto de 2026 y sostener el gasto social. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un panorama adverso en el Congreso, donde los recién elegidos presidentes de las comisiones económicas del Senado ya han manifestado su rotunda oposición, anticipando un trámite legislativo conflictivo.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




