menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno radica polémico proyecto de ley para sometimiento de bandas criminales

El Gobierno Nacional radicó formalmente en el Congreso el proyecto de ley para el sometimiento a la justicia de organizaciones criminales, una de las piezas centrales de su política de “Paz Total”. La iniciativa, que comenzará su trámite en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, busca establecer un marco normativo para el desmantelamiento de estructuras como el Clan del Golfo y otras bandas urbanas, ofreciendo beneficios penales a cambio de desarme y colaboración con la justicia.

News ImageNews ImageNews Image

El proyecto ha generado una profunda controversia por las gabelas que contempla. Para los máximos responsables de organizaciones delincuenciales, propone penas de entre cinco y ocho años de cárcel, mientras que para los demás integrantes serían de dos a cinco años. Adicionalmente, para jóvenes implicados en delitos durante las protestas de 2019 y 2021, se plantean rebajas de hasta el 70 % de la condena. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, defendió la propuesta afirmando que su objetivo es “el desmantelamiento de organizaciones criminales” y que quien reincida perderá automáticamente los beneficios. Sin embargo, la iniciativa enfrenta una fuerte oposición. La Corte Suprema de Justicia ha expresado que es un “tema muy delicado para el país que necesita mayores consensos”, mientras que figuras como el exnegociador de paz Humberto de la Calle y el expresidente Juan Manuel Santos han advertido que la propuesta deslegitima procesos anteriores y podría generar “confusiones peligrosas” al no distinguir claramente entre justicia transicional y criminalidad común. Congresistas de oposición, como Lina María Garrido, la han calificado como una “amnistía disfrazada”. Incluso el comisionado para la Paz, Otty Patiño, ha señalado que la propuesta “requiere más análisis”, evidenciando divisiones dentro del propio entorno gubernamental.

ai briefingEn resumen
El proyecto de sometimiento enfrenta un camino legislativo complejo, marcado por el escepticismo de altas cortes, figuras políticas clave y una oposición que lo considera una concesión inaceptable a la criminalidad, lo que augura un intenso y polarizado debate en el Congreso.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa