La operación internacional desarticuló una célula que pretendía expandir sus actividades delictivas en Colombia.
La muerte de Rojas Montán, quien intentaba evadir a las autoridades saltando por un balcón, representa un golpe contundente contra la expansión de esta organización en el país. El operativo, denominado ‘Sombra 3’, fue una acción conjunta entre el Gaula de la Policía de Colombia, la Interpol y autoridades de Chile y Perú. Rojas Montán, de nacionalidad venezolana, era requerido con circular roja de INTERPOL por delitos como secuestro agravado, asociación ilícita y robo con intimidación cometidos en Chile, país del que se fugó en 2024 tras obtener libertad condicional. Su presencia en Colombia, según las investigaciones, respondía a una estrategia para ampliar el alcance de la organización, que ya tiene presencia en varios países de Latinoamérica. Durante la misma operación, fueron capturados otros tres presuntos miembros de la estructura: alias ‘Toro’, considerado el cabecilla en Perú y responsable de acciones en Fusagasugá; alias ‘El Gordo’, quien buscaba consolidar la distribución de drogas sintéticas en el Valle de Aburrá; y alias ‘Gallega’, vinculada a actividades de proxenetismo. En el allanamiento se incautó un arsenal que incluía dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, municiones y una libra de anfetamina, sustancia utilizada para producir ‘tusi’, avaluada en 50 millones de pesos. El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho a través de sus redes sociales, destacando que “ha muerto el cabecilla del tren de Aragua en Chile”.












