Una celebración popular en Girardot, Cundinamarca, se convirtió en tragedia el 11 de octubre, cuando una mujer murió y al menos catorce personas resultaron heridas tras el colapso de una carroza improvisada durante el desfile del Reinado Nacional del Turismo. El incidente ha puesto en evidencia graves fallas en la seguridad y control de eventos masivos. La víctima fatal fue identificada como María Alejandra García Mora, de 36 años, quien se encontraba sobre el planchón de una tractomula que no estaba autorizada para participar en el desfile oficial. Según el Cuerpo de Bomberos de Girardot, las barandas laterales del vehículo cedieron por el sobrepeso, provocando que varias personas cayeran al pavimento.
García Mora sufrió múltiples traumas al caer y quedar atrapada bajo la multitud que también perdió el equilibrio, falleciendo en la Clínica Junical a donde fue trasladada.
Entre los heridos se reportaron contusiones y fracturas de gravedad.
Tanto la Alcaldía de Girardot como la organización del Reinado Nacional del Turismo emitieron un comunicado aclarando que la tractomula siniestrada, perteneciente a un establecimiento comercial local, no contaba con acreditación ni cumplía con los protocolos de seguridad exigidos para el evento. El alcalde Salomón Said Arias precisó que el vehículo no era parte del desfile oficial ni de los patrocinadores, sino que se trataba de personas que departían en medio de una alborada.
Las autoridades, incluyendo la Fiscalía General de la Nación, han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar las responsabilidades legales. El suceso ha generado fuertes cuestionamientos sobre los controles de seguridad en las festividades y la falta de supervisión sobre vehículos improvisados que se suman a los recorridos.
En resumenLa muerte de María Alejandra García Mora en Girardot subraya los peligros de la falta de control en eventos públicos. El colapso de una tractomula no autorizada durante el Reinado del Turismo, que dejó una persona fallecida y múltiples heridos, ha derivado en una investigación para establecer responsabilidades y ha generado un llamado urgente a reforzar la seguridad en celebraciones masivas.