Su fallecimiento, ocurrido el 10 de octubre en El Carmen de Viboral, Antioquia, marca el fin de una vida que atravesó más de un siglo de la historia nacional y que lo convirtió en un símbolo de vitalidad y memoria en su comunidad. Don Julio, como era conocido afectuosamente, murió a causa de un infarto fulminante en el Hospital San Juan de Dios de El Carmen de Viboral, municipio donde residió durante sus últimos años. Nacido el 30 de julio de 1913 en Cocorná, Antioquia, su longevidad fue certificada por el Gerontology Research Group (GRG), una entidad internacional que lo incluyó en la lista mundial de supercentenarios. Tras el fallecimiento de Alfonso María Rojas Perdomo en junio de 2024, Saldarriaga pasó a ser el colombiano vivo de mayor edad.
Su vida estuvo dedicada al campo, donde trabajó como campesino y carbonero.
Formó una extensa familia de 19 hijos junto a su esposa María Calixta García, con quien estuvo casado por 79 años, y su descendencia hoy abarca seis generaciones con más de 180 familiares. A pesar de su avanzada edad, se mantuvo lúcido y de buen ánimo, atribuyendo su larga vida a "orar mucho a Dios y disfrutar de la vida" sin preocupaciones. Era un personaje querido en su pueblo, conocido por su afición a Atlético Nacional, la música de Antonio Aguilar y su gusto por compartir un trago de ron con sus allegados. El alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, expresó el sentir de la comunidad: "Su larga existencia fue testimonio de sabiduría, fortaleza y una historia invaluable que enriqueció a su familia y a toda su comunidad".












