Su fallecimiento, ocurrido el 10 de octubre en El Carmen de Viboral, Antioquia, cierra un capítulo de la memoria viva de la región, representado en un hombre que fue testigo de más de un siglo de historia. Nacido el 30 de julio de 1913 en Cocorná, Antioquia, Don Julio dedicó su vida al trabajo en el campo como campesino y carbonero. Su existencia, marcada por la sencillez, atrajo el interés de la comunidad científica, siendo validado oficialmente como un supercentenario por el Gerontology Research Group (GRG). Tras el fallecimiento de Alfonso María Rojas Perdomo en junio de 2024, Saldarriaga ostentó formalmente el título del hombre vivo de mayor edad en Colombia.
Su secreto para una vida tan prolongada, según él mismo relataba, era "vivir sin preocupaciones", "orar mucho a Dios y disfrutar de la vida".
En 1936 contrajo matrimonio con María Calixta García, con quien compartió 79 años y tuvo 19 hijos, dejando una vasta descendencia de más de 180 familiares que abarca seis generaciones. A pesar de su avanzada edad, se mantuvo lúcido y disfrutaba de sus pasiones, como la música popular, el ron y seguir los partidos de su equipo, Atlético Nacional. La Alcaldía de El Carmen de Viboral expresó su profundo respeto y tristeza, destacando su "sabiduría, fortaleza y una historia invaluable que enriqueció a su familia y a toda su comunidad". Su partida no solo representa la pérdida de un récord de longevidad, sino el fin de una vida que encarnó las raíces campesinas y la resiliencia del pueblo antioqueño.












