El funcionario de la Alcaldía de Jamundí, Nilson Julián Cañaveral Uribe, fue asesinado mientras operaba maquinaria amarilla en una zona rural del municipio. El crimen, atribuido a las disidencias de las Farc, ha generado el rechazo de las autoridades locales y la suspensión de obras en el área por motivos de seguridad. El homicidio ocurrió en la tarde del miércoles 2 de octubre en la vereda El Descanso, corregimiento de Ampudia, una zona alta de Jamundí. Cañaveral Uribe, de 49 años y con más de 18 años de servicio en la administración municipal, se encontraba realizando labores de mantenimiento y mejoramiento de vías rurales cuando fue atacado con arma de fuego. El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, atribuyó el ataque a integrantes del frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc, que tiene una fuerte presencia en la región.
Las autoridades manejan varias hipótesis, incluyendo posibles extorsiones relacionadas con las obras viales que se adelantaban.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, y la secretaria de Gobierno, Sencion Arboleda, lamentaron el hecho, destacando el compromiso de Cañaveral con la comunidad. Como medida preventiva, la alcaldía suspendió todas las actividades de adecuación de vías y programas sociales en la zona alta del municipio. Este asesinato ocurrió horas antes del secuestro de la joven lideresa Sara Sofía González en la misma región, lo que agrava la percepción de inseguridad en Jamundí.
En resumenEl asesinato de Nilson Julián Cañaveral mientras cumplía con su labor evidencia los graves riesgos que enfrentan los servidores públicos en zonas de conflicto como Jamundí. El crimen, atribuido a disidencias de las Farc, subraya cómo estos grupos armados interfieren en proyectos de desarrollo comunitario a través de la violencia y la extorsión, obligando al Estado a suspender sus intervenciones.