El hostigamiento, ocurrido el domingo 5 de octubre, fue perpetrado contra el Batallón de Infantería Mecanizado N.° 59 mediante el lanzamiento de artefactos no convencionales como cilindros bomba y "tatucos".
Las autoridades militares atribuyeron la autoría al frente 'Camilo Cienfuegos' del Frente de Guerra Domingo Laín Sáenz del ELN.
Como consecuencia del ataque, el soldado José Henry Ceballos Moreno falleció debido a la gravedad de sus heridas, mientras que otros seis uniformados fueron evacuados a Yopal, Casanare, para recibir atención médica especializada.
Informes preliminares llegaron a mencionar hasta ocho heridos.
La base militar de Puerto Jordán ha sido un blanco recurrente de este grupo armado; en abril del año anterior, un atentado similar dejó un saldo de tres militares fallecidos y 28 heridos. El Comando de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional rechazó categóricamente el acto criminal y reafirmó su compromiso de continuar con las operaciones militares para restablecer el orden. En respuesta al atentado, el Gobierno ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los jefes del ELN señalados de ordenar el ataque, y las autoridades divulgaron un cartel con sus identidades.