Un violento ataque sicarial en una barbería del barrio Pinar del Río, en el sur de Barranquilla, dejó un saldo de tres hombres muertos. El hecho ha generado conmoción y ha puesto en duda la efectividad de una reciente tregua anunciada entre las bandas criminales 'Los Costeños' y 'Los Pepes'. La masacre ocurrió en la tarde del viernes 3 de octubre de 2025, apenas un día después de que los líderes de dichas organizaciones firmaran un acuerdo de cese de hostilidades. Según la información preliminar, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al establecimiento; el parrillero descendió, subió al segundo piso donde funcionaba la barbería y disparó repetidamente contra quienes se encontraban en el lugar.
Las víctimas fueron identificadas como Jeferson Isacar Villegas Ramírez, de 31 años; José Robles Rocha, de 24 años y propietario del local; y Alejandro Osorio Piñeres, de 24 años.
Dos de ellos fallecieron en el sitio, mientras que el tercero murió en un centro asistencial.
La Policía Metropolitana ha desplegado un equipo especializado de la SIJIN para esclarecer los móviles, entre los cuales se baraja una hipótesis relacionada con disputas por tierras. La comunidad quedó aterrada, y la familia de Villegas Ramírez vive una profunda consternación.
En medio del dolor, su madre declaró: “Mi bebé era un hombre bueno, quiero ir a verlo y darle un beso, esto es un dolor muy fuerte que solo Dios conoce”. Las desgarradoras súplicas de sus hijos, “Quiero ver a mi papá”, se han convertido en un símbolo del impacto de la violencia en las familias de la ciudad. El suceso ha encendido las alarmas, ya que no se registraba una masacre en Barranquilla y su área metropolitana desde junio, lo que genera interrogantes sobre la fragilidad del acuerdo de paz urbana.
En resumenUna masacre en una barbería de Barranquilla, que cobró la vida de tres hombres, ha generado una profunda conmoción social. El crimen, ocurrido un día después de una tregua pactada entre bandas locales, pone en tela de juicio los acuerdos de paz urbana y evidencia la persistencia de la violencia en la ciudad, dejando a familias destrozadas y a la comunidad exigiendo justicia.