La violencia en Jamundí, Valle del Cauca, cobró una nueva víctima con el asesinato de Nilson Julián Cañaveral, un trabajador oficial de la Alcaldía. El crimen, ocurrido mientras cumplía con sus labores, ha sido rechazado enérgicamente por la administración municipal y la comunidad. Nilson Julián Cañaveral, quien se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla para el mantenimiento de vías rurales, fue atacado por hombres armados en la tarde del jueves 2 de octubre. Los hechos ocurrieron en la vereda El Descanso, del corregimiento de Ampudia, una zona con fuerte presencia de grupos armados ilegales. Según los informes, Cañaveral recibió varios disparos mientras trabajaba en la mejora de una carretera, una labor que, según la Alcaldía, “cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía”. La alcaldesa de Jamundí, Paola Arias, lamentó profundamente el homicidio y destacó el servicio que la víctima prestaba a la comunidad de la zona alta del municipio. “Rechazamos contundentemente estos hechos violentos y levantamos la voz para decir que Jamundí merece respeto, merece paz y merece presencia real del Estado”, manifestó la mandataria.
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
No se descarta que el crimen esté relacionado con la presencia de la facción disidente de las Farc conocida como 'Jaime Martínez', que opera en la región y ha generado zozobra y desplazamientos en varias ocasiones. La Alcaldía expresó sus condolencias a los familiares y compañeros de Cañaveral, un hombre que, según el comunicado oficial, “siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña”.
En resumenEl asesinato de Nilson Julián Cañaveral mientras realizaba su trabajo para la comunidad de Jamundí evidencia la grave situación de orden público en la zona rural del municipio. Este hecho resalta la vulnerabilidad de los funcionarios públicos y la persistente amenaza de los grupos armados ilegales en la región.