Tras una intensa búsqueda de casi dos días, fue hallado sin vida el cuerpo de Albeds Jesús Revilla Maza, el adolescente de 15 años que fue arrastrado por la corriente del arroyo El Platanal en Soledad, Atlántico. La tragedia ha puesto de nuevo en evidencia la peligrosidad de los cauces sin canalizar en el área metropolitana de Barranquilla durante la temporada de lluvias. El joven desapareció en la noche del pasado lunes 29 de septiembre, mientras una fuerte lluvia azotaba el municipio. Según el relato de su padre, Albeds se encontraba jugando con un amigo cerca del arroyo en el sector del Polideportivo de Soledad 2000 cuando resbaló y cayó a las turbulentas aguas.
La crecida repentina del arroyo lo arrastró sin que pudiera ser rescatado.
Inmediatamente se activó un operativo de búsqueda en el que participaron familiares, vecinos y organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la oficina de Gestión de Riesgo. La búsqueda se extendió por más de 24 horas, con el padre del menor recorriendo el cauce del arroyo durante la noche con una linterna, aferrado a la esperanza de encontrarlo con vida. Finalmente, en la mañana del miércoles 1 de octubre, la Alcaldía de Soledad confirmó la triste noticia: el cuerpo del adolescente fue localizado a la altura del barrio 7 de Agosto, a varios metros de donde había desaparecido. Este suceso ha generado un profundo dolor en la comunidad y ha reavivado el llamado urgente a las administraciones locales para implementar soluciones de infraestructura definitivas que mitiguen los riesgos asociados a los arroyos, que anualmente cobran vidas en la región.
En resumenEl hallazgo del cuerpo sin vida del joven Albeds Jesús Revilla Maza, arrastrado por un arroyo en Soledad, confirma una nueva tragedia causada por la falta de infraestructura para controlar las crecientes en temporada de lluvias. La comunidad lamenta la pérdida y exige a las autoridades acciones concretas para evitar que estos hechos se repitan.