Un operativo de la Policía Nacional en Rionegro, Antioquia, culminó con la muerte de Jortman Robinson Suárez Molina, alias 'El Ecuatoriano', un presunto enlace clave entre la organización criminal transnacional 'Los Choneros' de Ecuador y el Clan del Golfo en Colombia. El enfrentamiento armado se desató en la mañana del lunes 29 de septiembre, cuando las autoridades allanaron una finca en el sector Alto del Perro, vereda Cabeceras, cerca de Llanogrande, que servía como centro de operaciones para el narcotráfico. Según la información oficial, Suárez Molina, de 35 años, tenía antecedentes en Ecuador por tentativa de homicidio y asociación ilícita. Había sido capturado en 2024 en Guayaquil durante una “narcofiesta” de alias 'Celso', cabecilla de 'Los Choneros', pero recuperó su libertad e ingresó de manera irregular a Colombia.
Su rol era consolidar alianzas con el Clan del Golfo para el envío de cocaína desde el Magdalena Medio hacia Estados Unidos. Las fincas que utilizaba en Antioquia servían como centros de acopio de armas y para acondicionar vehículos con el fin de ocultar estupefacientes. Durante el operativo, liderado por la DIJIN, alias 'El Ecuatoriano' habría respondido con un fusil, lo que provocó la reacción de los comandos policiales, quienes lo abatieron.
En la acción también fueron capturadas tres personas más.
Las autoridades incautaron dos camionetas, un fusil, tres pistolas, munición, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo.
La operación es considerada un golpe significativo contra las alianzas del crimen transnacional que operan entre Colombia y Ecuador.
En resumenLa muerte de alias 'El Ecuatoriano' en un operativo policial desarticula un importante nexo entre 'Los Choneros' y el Clan del Golfo, afectando sus operaciones de narcotráfico. El suceso evidencia la presencia y capacidad operativa de estas redes criminales transnacionales en Antioquia, así como la efectividad de la cooperación de inteligencia entre países para combatirlas.